Todo listo para la adjudicación de la Conexión Norte de Autopistas

Estás en:

Hoy se realizará la audiencia pública de adjudicación del proyecto Conexión Norte, de Autopistas para la Prosperidad. Esta obra haría parte de la primera ola de la Cuarta Generación de Concesiones. 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) citó a las 10 a.m. en su sede en Bogotá, a los representantes de las estructuras plurales China Gezhouba Group Limited y Autopistas del Nordeste, quienes buscan quedarse con la ejecución de este proyecto, el cual contará con una inversión 980.000 millones de pesos.

La Conexión Norte de Autopistas para la Prosperidad comprende el trayecto Remedios-Zaragoza-Caucasia y la variante de Caucasia, con una longitud a intervenir de 145 kilómetros; además, incluye la construcción de un túnel de 490 metros de longitud y 96 puentes.

Por otra parte, este 22 de octubre se realizará la adjudicación del proyecto Conexión Río Magdalena 2 (Remedios - Puerto Berrío - empalme con Ruta del Sol).

Carreteras de Montaña
"Cuando estas vías atraviesan un departamento como Antioquia tienen que ser carreteras de montaña y por ser corredores de altas especificaciones, necesitarán infraestructura como túneles y viaductos; lo que pretende la SAI es mantener vigente la necesidad de estas obras en los macroproyectos de la Nación, como lo es Autopistas para la Prosperidad", explicó Diego Zapata Gómez, presidente de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI), en el marco del segundo seminario Carreteras de Montaña que se desarrolla en el municipio de Rionegro.

Recuperación de terciarias
La Gobernación de Antioquia, anunciará hoy las cinco propuestas que ganaron un mantenimiento de 10 kilómetros de vía terciaria.

"En los últimos días, las alcaldías de 79 municipios postularon en la secretaría 150 propuestas. Los cinco trayectos que resulten favorecidos contarán con una recuperación con estabilizantes químicos, este tipo de trabajos sólo es usado en vías secundarias", afirmó Mauricio Valencia, secretario de infraestructura de Antioquia.

Fuente: 
El Colombiano

Circulares

Circular No.
031 – 2022

Indicadores económicos

Petróleo
US$68,12
Dólar
$4.149,79
Euro
$4.614,77
DTF
9,85%
UVR
375,69