Villavicencio-Yopal, la vía 4G que tendrá más puentes sobre ríos

Estás en:

Este lunes, Covioriente entrega el primer puente metálico provisional sobre el río Charte.

Aunque la vía entre Villavicencio y Yopal parece llana, es de vértigo: esto debido a las curvas tan cerradas que hay en algunos puntos, las pendientes tan pronunciadas en otros y cuando llueve afecta la visibilidad del camino. El paso por los puentes aumenta más el trastorno o el acelere.

De ahí que en este trayecto de 262,2 km, los accidentes o estrellones sean tan frecuentes entre automóviles, carrotanques, tractomulas y camiones, como sucedió el pasado agosto, sobre el puente del río Charte, que terminó caído.

La Concesionaria Vial de Oriente (Covioriente) ha tenido que sortear la emergencia y prevé entregar este martes al servicio el primer puente metálico vehicular montado sobre el río Charte (en el mismo sitio donde estaba el anterior averiado), de 170 metros de longitud.

La estructura será temporal. A partir de enero del 2017 se iniciará la construcción del puente fijo, informó el gerente de Covioriente, Óscar Hernández Gaona.

Al mismo tiempo, se alista un segundo puente metálico vehicular, de 110 metros de longitud, que se montará hacia mediados de diciembre sobre el Charte y funcionará como segunda calzada provisional, mientras se hace el puente definitivo.

“Con los dos puentes metálicos vehiculares temporales quedará el paso en doble sentido, porque cada estructura es de un carril”, explicó Hernández.

La atención a esta emergencia sobre el río se estima costará alrededor de 20.000 millones de pesos, manifestó el gerente de Covioriente.

Con la construcción del puente fijo sobre el Charte a partir de enero arrancan, en firme, las obras nuevas en una importante vía que une al Meta y Casanare, que es de alto tráfico para el transporte de hidrocarburos y equipos para petroleras y que contribuirá a acortar distancias hacia el centro del país.

Obras con 156 puentes

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la concesionó como vía 4G el año pasado a Covioriente, para que intervenga en los 262,2 km de carretera, con obras que se ejecutarán por cuatro años.

Le harán 47,7 km de doble calzada: cerca de 22 km entre Puente Amarillo (Villavicencio) y Cumaral y otros 25,7 km de Aguazul a Yopal. Habrá una variante en Cumaral de 5,4 km y reconstruirán unos 207 km del resto de corredor.

“El proyecto adecuará la vía para que sea más ancha, tenga bermas suficientes para cualquier emergencia y con especificaciones de seguridad y visibilidad y las curvas sean más suaves”, apuntó Hernández.

En cuanto a los puentes, los del río Charte no serán los únicos que se harán. El corredor Villavo-Yopal será quizás el que tendrá el mayor número, muchos de ellos sobre caudales.

En el trayecto habrá un mínimo de 156 puentes. A los 86 vehiculares existentes los ampliarán y reforzarán; harán otros 34 vehiculares nuevos y por lo menos 36 peatonales.

De ahí el costo que tendrán las obras: 2,3 billones de pesos, según Covioriente. Esta concesión se encargará también de la operación y mantenimiento de la vía por 24 años.

Desde septiembre del 2015, cuando Covioriente firmó el acta de inicio de las obras, empezó enseguida trabajos de rehabilitación en la vía existente y ha avanzado en los tramos de Cumaral, Paratebueno,Villanueva, Monterrey, Tauramena y Aguazul.

La señalización se recompuso en el corredor y cuenta con servicios de grúa, ambulancia y atención a usuarios, que antes no tenía la vía.

Fuente: 
El Tiempo

Circulares

Circular No.
031 – 2022

Indicadores económicos

Petróleo
US$68,12
Dólar
$4.149,79
Euro
$4.614,77
DTF
9,85%
UVR
375,69