Para evitar la vulneración de los derechos humanos de cientos de habitantes en los municipios de Segovia y Remedios, la mesa minera del nordeste de Antioquia, decidió levantar el paro que tenía el comercio y el transporte suspendido desde hace varios días.
En diálogo con Caracol Radio, el secretario general de confederación nacional de mineros, Rubén Darío Gómez, señaló que ya las familias estaban sin alimentos y los comerciantes con millonarias pérdidas por los días de cierre de los negocios.
“El tema de los derechos humanos, la afectación por la falta de alimentos, la voluntad política y un gesto de la voluntad de los mineros, se decidió suspender todas las actividades hasta el próximo jueves hasta que se tenga la información de lo que sería mesa de concertación en la ciudad de Medellín”, confirmó el líder del sector.
El paro se inició luego de la orden de la Procuraduría General de la Nación de cerrar 15 minas en el municipio de Segovia, donde trabajan unas siete mil personas, quienes argumentan se quedarán sin empleo.
La próxima semana, en el centro administrativo La Alpujarra, de Medellín, se reunirán de nuevo los delegados de los mineros con los del gobierno nacional y departamental, para buscar soluciones que permitan evitar la reanudación del paro.