Combate a la piratería terrestre en suroccidente

Estás en:

Un consejo Regional deSeguridad, encaminado a frenar la piratería terrestre en la zona sur del país, fue presidido por los gobernadores del Cauca (Temístocles Ortega) y de Nariño (Raúl Delgado), con la participación del general Omar Rubiano, comandante de la Regional Número 4 de la Policía Nacional.
 
Al encuentro, realizado en Mercaderes, Cauca, asistieron los alcaldes de San Pablo, La Cruz y La Unión (norte de Nariño) y de Mercaderes y Florencia (sur del Cauca), además de concejales, delegados del CTI, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y representantes de las comunidades de ambos departamentos.
La queja central giró en torno a la actividad delincuencial que afecta por igual a transportadores de carga, empresas de buses y busetas de servicio público intermunicipal de pasajeros y vehículos particulares, que son asaltados, en la mayoría de casos, por adolescentes.

En desarrollo del Consejo de Seguridad se hizo hincapié sobre la importancia de la colaboración civil, para dar con el paradero de los delincuentes, pues según las autoridades “hay gente que sabe dónde se ubican pero por temor no hacen las denuncias”.
 
“La seguridad ciudadana no es sólo competencia de los organismos de seguridad sino que es un compromiso de todos”, dijo el gobernador Ortega, y por esto es necesaria la colaboración de la comunidad para desarticular las bandas delincuenciales que se han apostado en diferentes puntos de la zona limítrofe de Cauca y Nariño, aseguró.
 
Se anunció un aumento en el pie de fuerza de la policía en la zona, dotado de los respectivos equipos de movilidad, la instalación estratégica de cámaras de seguridad y el ejercicio de una acción unificada, tanto de los organismos de seguridad del Estado, como de las autoridades civiles de los departamentos y municipios.
La acción delictiva se registra, de manera más recurrente entre Mojarras (Cauca) y Remolinos (Nariño) como consecuencia de lo despoblado del sector.
El mandatario de los caucanos enfatizó sobre la necesidad de complementar la acción de fuerza con medidas de protección social, con el fin de brindar mayores garantías de seguridad y desarrollo a la juventud de la región.

Dijo que serán implementados programas educativos, deportivos, culturales y de sana recreación para la mejor utilización del tiempo libre, y para brindar posibilidades de desarrollo económico a la juventud, a fin de que tenga más claro su futuro.
 
Una reunión de alto nivel se adelantará en próximos días con el general Rodolfo Palomino, director nacional de la Policía, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para lograr que se garantice mayor cantidad de efectivos en los municipios que vienen siendo afectados por el flagelo de la piratería y se brinden otras ayudas para atacar problemas conexos como el de microtráfico.

Fuente: 
El Nuevo Siglo

Circulares

Circular No.
031 – 2022

Indicadores económicos

Petróleo
US$68,12
Dólar
$4.149,79
Euro
$4.614,77
DTF
9,85%
UVR
375,69