Alerta por vencimiento de contrato en vía a Buenaventura

Estás en:

Hace siete años arrancó con bombos y platillos la construcción de la doble calzada a Buenaventura y si bien los trabajos han avanzado considerablemente, esta podría paralizarse en los próximos días, ya que uno de los contratos de obra pública del tramo (Loboguerrero-Buenaventura) se vence el 26 de octubre y, de acuerdo con la ley, no podrá ampliarse su vigencia.

Así lo denunció el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura para el suroccidente del país, Gilberto Saa, quien explicó que esta situación tiene en alerta a los empresarios del Valle del Cauca, quienes ven con preocupación que en el sector 4 (Cisneros-Loboguerrero) del tramo Loboguerrero-Buenaventura se pueda repetir la parálisis que vivieron los sectores 2 y 3 de este corredor durante un año.

El dirigente señaló que en el trayecto Mediacanoa-Calima ya está en operación la doble calzada, pero que bajando de Calima a Loboguerrero el avance no es el indicado.

Durante la pasada visita de la ministra de Transporte, Natalia Abello, al corredor, la funcionaria señaló que para solucionar esta situación existe la posibilidad de que se acuda a una Alianza Público-Privada, la cual tomaría en concesión toda la doble calzada, para mantener y finalizar los tramos que están suspendidos.

Por su parte el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, señaló en aquella ocasión que “hay que ponerle autoridad y orden a la ejecución de esta obra”.

El Espectador conoció que ya está todo listo para ampliar hasta diciembre el plazo de ejecución del sector uno, pero que el cuatro se deberá sacar a licitación.

Esta vía ha tenido problemas por demora en la expedición de licencias ambientales, pues debieron hacerse consultas previas con la comunidad luego de que el Ministerio del Interior declarara que no existían comunidades afrocolombianas en la zona de influencia del proyecto, el Consejo de Estado obligó a escuchar a las comunidades, que se trasladan de un lugar a otro para obtener beneficios, lo que influyó para el retraso en las obras. Y mientras en esta vía se prenden las alarmas, la Agencia Nacional de Infraestructura se prepara para el cierre de la licitación Mulaló-Loboguerrero, el último proyecto de la primera ola del Programa de Cuarta Generación de Concesiones (4G), que el martes adjudicó la vía Magdalena 2.

Mientras se encienden las alarmas en este corredor, vital para el comercio exterior, los representantes del Ministerio de Transportes realizan una visita a Ecuador, para conocer de cerca el modelo que utilizó el presidente Rafael Correa para transformar la infraestructura del vecino país en una de las más modernas de la región.

Fuente: 
El Espectador

Circulares

Circular No.
031 – 2022

Indicadores económicos

Petróleo
US$68,12
Dólar
$4.149,79
Euro
$4.614,77
DTF
9,85%
UVR
375,69